https://www.youtube.com/watch?v=DlZZPl_mLS8
Autor: ÉTHICA CONSULTORES
31 de 40: Abrazos.
Abrazar es una necesidad básica del ser humano, y es ahora cuando más hemos sentido la falta de éstos. ¿Cuántos hemos echado de menos un abrazo de las personas que queremos? ¿Recuerdas algún abrazo especial? Seguro que sí. Abrazar nos permite expresar con el cuerpo lo que no podemos expresar con palabras, es una forma
30 de 40: Madre Tierra.
Durante el confinamiento hemos visto en las noticias imágenes de la naturaleza, cómo ha descansado... ¿No sería interesante plantearse cómo podemos ahora ayudarla? ¿Qué podemos hacer para dejar la mínima huella posible en nuestro planeta? Hoy, nuestra socia Eva, nos habla de siete erres: Reflexionar. Reciclar. Reducir. Reclamar. Rechazar. Reutilizar. Regalar. La conciencia ecológica es un
29 de 40: En remoto.
Trabajar en remoto y en la distancia. ¿Cómo lo habéis vivido? Estar físicamente lejos no significa no SENTIRSE CERCA. Ha sido toda una sorpresa y un descubrimiento el trabajar día a día desde casa, nos hemos mostrado cómo somos y hemos descubierto nuevas maneras de sentirnos cerca los unos de los otros. ¿Cómo lo has
28 de 40: Pequeñas alegrías.
La alegría depende de cómo miramos la vida, como nos asombramos o hemos dejado de asombrarnos por las pequeñas cosas. ¿Cómo la miras tú? ¿Qué te pone alegre? ¿Qué te quita tu alegría? ¿Cómo puedes conectarte con esa alegría que es natural en tí? La fuente de la alegría es la trascendencia de lo cotidiano,
27 de 40: No lo sé.
Todos hemos sentido incertidumbre en los últimos meses, ¿Qué pasará? ¿Volveremos a la oficina? ¿Encontrarán vacuna? ¿Se reanudarán las clases en septiembre? No existe respuesta realista a esas preguntas, pues nadie lo sabe, y es ahí, en la incertidumbre, donde reside la oportunidad de soltar el control, ser conscientes que nada de lo que está
26 de 40: Cerca o lejos.
Hemos pasado del retiro al reencuentro, ¿cómo nos estamos manejando con eso? Todos sabemos que hay una distancia física para poder relacionarnos, pero realmente, ¿qué marca la distancia? No son los metros, es la intención desde la que nos relacionamos con los demás. Podemos estar cerca y sentirnos lejos, y por el contrario, que nos
25 de 40: Todo va a ir bien.
¿Os resuena la frase "todo va a ir bien"? Durante todo el confinamiento hemos visto como muchas personas han sido productivas, han invertido tiempo en actividades o deporte, y otras en cambio, no han sido "tan eficientes" como se supone que se debe de ser. Pues bien, esta reflexión habla de que TODO ESTÁ BIEN
24 de 40: El símbolo del aplauso.
¿Qué ha sido para ti el aplauso de las ocho? ¿Qué ha representado? Nuestra socia Eva Aguilera reflexiona sobre el aplauso de las 8, ese que ya no hacemos y durante un período de tiempo era una conexión con el mundo exterior, un gesto de admiración y desahogo, de reconocimiento del trabajo bien hecho. Y
23 de 40: Al pie del cañón.
No todos hemos tenido tiempo de reflexionar y hacernos grandes preguntas. Ha habido quiénes han estado trabajando cuidándonos a todos, y quiénes sin ser su profesión, han estado al pie del cañón cuidando a otros. G R A C I A S. https://youtu.be/vobYjbG2gEE